Ir al contenido
_
_
_
_

Caso de Marta Calvo: la policía investiga otras dos muertes y amplía las pesquisas a más autonomías

La Policía investiga si Jorge Ignacio Palma fue el último cliente de una prostituta hallada muerta en Valencia en junio aparentemente por sobredosis de cocaína, igual que la mujer fallecida en abril

Jorge Ignacio Palma, detenido por la desaparición de Marta Calvo, en una imagen tomada a principios de diciembre. En vídeo, imágenes de la búsqueda del cuerpo de Calvo este jueves.Foto: atlas | Vídeo: Mónica Torres ATLAS

Conforme avanza la investigación y sigue sin aparecer el cuerpo de Marta Calvo, desaparecida el 7 de noviembre en la población valenciana de Manuel, se amplía el foco a casos en que han concurrido circunstancias similares a las que describió el detenido Jorge Ignacio Palma. En su confesión, el colombiano con antecedentes por narcotráfico sostuvo que la joven valenciana de 25 años murió de manera accidental tras mantener relaciones sexuales con él y consumir cocaína hasta el punto de sufrir un colapso, tal vez, por sobredosis.

La Policía Nacional ha comprobado, por su parte, otra muerte muy parecida vinculada con Palma: la de la prostituta brasileña que falleció en abril después de estar con él. Se halló cocaína en su vagina. El detenido fue grabado por una cámara pero se salvó de la investigación al dictaminar la autopsia que la mujer murió por un ataque epiléptico. El consumo compartido en el ámbito íntimo no implica un delito de tráfico de drogas.

Y ahora indaga en el caso, también en Valencia, del fallecimiento en junio de otra prostituta colombiana de forma similar, tras practicar sexo y consumir droga. Sin embargo, no se ha podido establecer de momento que el último cliente fuese Palma. El consumo de droga, y más si es de gran pureza, a través de las mucosas vaginales y anales incrementa el riesgo de sobredosis.

A partir de estos hechos, las fuerzas de seguridad están investigando “si este modus operandi tiene similitud con casos acaecidos en otras circunscripciones” fuera de Valencia y en otras “comunidades autónomas”, según afirmó ayer el delegado de Gobierno de la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Fulgencio. Se revisarán los hechos que guarden similitudes para dilucidar “si aquello que pareció en su momento una determinada causa pueda ser otra”, añadió.

Búsqueda del cuerpo de Marta Calvo en el vertedero de Dos Aguas.

“Lo que se hace en estos casos es tratar de ir reabriendo investigaciones para ver si es posible que existan conexiones, pero como una posibilidad más, para no dejar nada al descubierto. Es muy pronto para determinar si pueden existir conexiones o no”, insistió Fulgencio. Fuentes de la Delegación de Gobierno explicaron que se trata del protocolo de actuación cuando se investigan desapariciones e instaron a no crear alarmismo.

Además, Fulgencio señaló que la desaparición de Wafa, una joven de 19 años, en Carcaixent, población donde se entregó Palma, días después de Marta Calvo, no fue voluntaria, como apuntaban las primeras pesquisas y él mismo anticipó la pasada semana. Se está revisando y trabajando en el caso, si bien fuentes de la investigación descartaron ayer por la tarde que hubiera conexiones entre la desaparición de esa joven con Jorge Ignacio Palma y Marta Calvo.

Preso en Italia tras ser arrestado en 2008 con nueve kilos de cocaína de gran pureza y con otra detención en Pamplona en 2017 por tráfico de droga, Palma aseguró en su confesión ante la Guardia Civil, ya con su abogado, que Marta Calvo falleció después de celebrar la fiesta de su 38 cumpleaños. Según su versión, él se durmió y cuando se despertó la encontró muerta. Entró en pánico y —consciente de sus antecedentes— decidió descuartizar el cuerpo para hacerlo desaparecer en diversos contenedores de Manuel, Silla y L’Olleria, siempre de acuerdo con su versión.

El detenido basa su defensa en limitar la acusación a una infracción de la normativa mortuoria. La juez del Alzira instructora del caso ha declarado el ingreso en prisión provisional, sin fianza y comunicada, de Palma en una causa abierta de momento por homicidio.

Droga en Manuel

La versión de Palma deja muchos cabos sueltos, pero una parte de ella ha sido contrastada por la Guardia Civil. Las cámaras de seguridad captaron al detenido comprando las herramientas y los productos de limpieza en los establecimientos indicados de Leroy Merlín y Mercadona, según fuentes de la investigación. También se ha comprobado que estuvo en los contenedores señalados, si bien este proceder podría formar parte de su estrategia de defensa. Además, se ha hallado droga en su casa alquilada de Manuel (a nombre de otra persona), de donde desapareció Marta Calvo, lo que —para los investigadores— confirma que seguía dedicándose a traficar.

En el rastreo del vertedero de Dos Aguas que se practicó ayer no se halló ningún resto del cuerpo de Marta Calvo entre la basura compactada con arcilla. La Guardia Civil, con perros adiestrados, continuará hoy con la búsqueda en el vertedero, si bien las posibilidades de encontrar alguna prueba son bajas, 33 días después de la desaparición de Calvo, cuyo último rastro fue el whatsapp que envió a su madre con su localización en Manuel.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_